HISTORIA DEL PROYECTO (memoria)
PRESENTACIÓN
Este
trabajo
está elaborado por cuatro compañeras de 4º de la E.S.O. , Andrea, Patricia, Dessirée y Carolina como hemos expuesto anteriormente en el apartado de nuestro blog "Nosotros"
Hemos creado un blog, en el que os presentamos como tema principal "El movimiento obrero" y los acontecimientos más importantes que surgieron durante aquella época.
Para que el aprendizaje y la búsqueda se haga más amena, hemos añadido algunos videos que servirán para la amplificación de la materia y la adquisición de más conocimiento. Uno de los videos ha sido elaborado por nosotras con el titulo de "El movimiento obrero" (ubicado en el apartado: 'Resumen del movimiento obrero' (vídeo)) al igual que nuestro blog, el cual comienza con una pequeña introducción para ambientarnos en el pensamiento de la época y a partir de ahí, nos explica las diferentes ideas que surgieron.
PROCESO CREATIVO
Decidimos elaborar esta página con la intención de dar a conocer lo que surgió a finales del siglo XVII, XVIII y principios del siglo XIX para mejorar las
condiciones
de vida y de trabajo de los obreros (durante la industrialización).
Dado que el trabajo debía basarse en uno de los temas del libro, escogimos "el movimiento obrero" ya que nos pareció un tema interesante y a la vez muy amplio.
OBJETIVOS EDUCATIVOS
Nos gustaría que gracias a este trabajo, ampliáseis vuestros conocimientos respecto a las acciones y organizaciones que surgieron durante la industralización y os diéseis
cuenta
de como las máquinas fueron sustituyendo poco a poco a la mano de obra de los talleres. La sociedad actual en la que vivimos, cada vez dispone de más avances en el ámbito tecnológico y científico especialmente, y por medio de este blog queremos hacer ver que todo tuvo un proceso antes de llegar a lo que es ahora. Por ello, todo ese conjunto de acciones y organizaciones es conocido como el "Movimiento Obrero", durante el cual aparecieron diferentes ideologías como el marxismo y el anarquismo que forman parte de nuestro blog.
Para entender todo esto mejor, hemos añadido un apartado dentro de "El Movimiento Obrero" titulado "cronología" donde nos
cuenta
los acontecimientos más importantes que surgieron y cada uno situado en el año correspondiente.
DESCRIPCIÓN Y RELACIÓN DE ACTUACIONES
Como ya mencionamos anteriormente,
realizamos este trabajo cuatro compañeras .Nos gustó mucho trabajar juntas, dado que esto reforzó los conocimientos adquiridos durante el trimestre.Además, se podría añadir que aprendimos nuevos datos
importantes, y conseguimos la colaboración entre todos los miembros del grupo, ayudándonos las unas a las otras.
Gracias al esfuerzo y la colaboración entre todas, conseguimos crear finalmente el blog y ampliar información sobre algunos temas específicos.
RECURSOS PERSONALES Y MATERIALES EMPLEADOS
En primer lugar, nosotras no hemos tenido colaboradores externos, sino que todo el trabajo ha sido realizado por nosotras mismas. Solo dispusimos de una cámara para grabar nuestro video y mediante el editor "Pinacle Studio", lo mejoramos para que fuera más ameno y mejorarle. Este video fue grabado en casa de una de las participantes y utilizamos fotos para que el temario fuera más sencillo de explicar y se comprendiese mejor.
Hemos usado herramientas que encontramos en el blog ``La caverna del escriba´´.Este blog contenía mucha información útil y diversos ejemplos en los que hemos consultados dudas y a partir de ahí, hemos ampliado el temario en algunos aspectos.
Entre todas buscabamos tiempo para quedar, pero antes tuvimos que pensar una idea y un tema para nuestro trabajo que se pudiese ampliar en los diferentes aspectos y que fuera entendible a todo el mundo. A parte, ha habido un trabajo individual por parte de cada uno de los miembros del grupo, ya que en casa, ibamos buscando información y añadiéndola al blog, retocándo esta misma cuando era necesario.
RELACIÓN DE FUENTES
Hemos recurrido a las siguientes páginas:
-Wikipedia
-La caverna del escriba
-Youtube
-El rincón del vago
-Pendiente de emigración
CONCLUSIONES
Las cuatro hemos partcipado en este trabajo poniendo el 100% de colaboración y dedicándolo el mayor tiempo posible.
En cuanto al esfuerzo, nos gustaría explicar que ha sido un trabajo difícil ya que el tema elegido "El Movimiento Obrero" era un campo muy amplio de información y no hemos podido poner tanta como hemos querido. También nos gustaría destacar que hemos aprendido a usar nuevos programas de ordenador y nuevos editores de video. La parte positiva que queremos destacar es la siguiente:
Gracias al trabajo en grupo, colaboramos las unas con las otras y aunque a veces se haya discutido por diversidad de opiniones y de ideas, conseguimos ponernos de acuerdo.
Ha sido bastante complicado sacar suficiente tiempo para exponer todo lo relacionado con el "Movimiento Obrero". El problema ha sido la distancia entre las viviendas de todas las componentes del grupo, añadiendo que debiamos estudiar y si coincidían las clases extraescolares, todo se volvía más complicado.
A pesar de todas estas dificultades, gracias al esfuerzo y al compañerismo entre nosotras, conseguimos realizar este proyecto. Hemos puesto toda nuestra ilusión en hacer bien este trabajo, ya que nos gustaría que fuese útil para los posteriores compañeros y que puedan buscar información sobre este tema.
Esperamos que sea de vuestro agrado.